viernes, junio 28, 2024
Buck Semillas
spot_img

Top 5 de la semana

Otras noticias

Cabañas de varias provincias presentaron sus mejores reproductores ovinos Dorper

AgroActiva 2024, la mayor muestra agropecuaria a campo abierto de Argentina, fue el escenario de una destacada jura de ovinos Dorper, encabezada por el médico veterinario Claudio Colato. 

Con una vasta experiencia en la cría y evaluación de ovejas y cabras, Colato aportó su conocimiento en la selección de los mejores ejemplares de esta raza que cada vez gana más adeptos en el país.

«Soy médico veterinario y ando atrás de las cabras y las ovejas hace muchos años. No me dedico a otra cosa que a esto», comentó Colato, quien reside en Buenos Aires y trabaja para la cabaña Nuevo Mileño. Esta cabaña fue pionera en introducir la raza Dorper en Argentina, hace más de 25 años, mediante la importación de embriones y animales vivos desde Nueva Zelanda y Australia. La cabaña cuenta con instalaciones en Marcos Paz, Buenos Aires, y en Las Lomitas, Formosa.

La jornada de jura en AgroActiva contó con la participación de más de 60 ovejas de distintas cabañas de todo el país, lo que subraya la creciente popularidad de la raza Dorper. «Se juraron animales puros por cruza y animales puros de pedigrí», explicó Colato. «Como es lógico, en los puros de pedigrí es mucho más homogéneo el grupo de animales que se juró, y no fue así en los puros por cruza, pero en ambas categorías la calidad ha sido muy buena.»

El éxito de la raza Dorper en Argentina no es casual. Esta raza, originaria de Sudáfrica, se adapta excepcionalmente bien a diversas condiciones climáticas, desde la estepa de Río Negro hasta los bañados de Formosa. «Es una raza que su origen es Sudáfrica, así que las condiciones climáticas son muy parecidas a nuestro centro del país», señaló Colato. La capacidad de adaptación de los Dorper es una de sus principales ventajas, ya que no requieren esquila debido a su característica de perder la lana sola, lo que los hace ideales para climas rigurosos.

Además de su adaptabilidad, los Dorper son apreciados por su eficiencia en la producción de carne. «Comen y convierten muy bien lo que comen, entonces lo hace muy apetecible para la parte carnicera», destacó Colato. «Una de las condiciones más importantes es que no deposita mucha grasa, y la grasa que deposita es en muy buenos sectores, sin desperdicio a la hora de la faena.»

La presencia masiva de ovinos Dorper en AgroActiva refleja una tendencia irreversible hacia esta raza carnicera, que no solo ha ganado terreno en la región central del país, sino que ha encontrado un nicho importante en el norte argentino. «El futuro es muy bueno para la raza Dorper», afirmó Colato, subrayando el optimismo de los criadores y el interés creciente de los productores en esta raza.

AgroActiva 2024 no solo consolidó la posición del Dorper como una raza clave en la producción ovina argentina, sino que también destacó la importancia de contar con expertos como Claudio Colato para guiar y evaluar la calidad de los ejemplares presentados. La muestra demostró, una vez más, que la innovación y la adaptabilidad son claves para el éxito en la agroindustria argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias más leídas