domingo, junio 30, 2024
Buck Semillas
spot_img

Top 5 de la semana

Otras noticias

CNH comprometida con la educación de las futuras generaciones agrícolas

A través de su marca agrícola Case IH, CNH y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se unen para potenciar la formación de nuevos profesionales.

Cada vez más jóvenes se forman y capacitan con herramientas que les permiten tener un contacto con la realidad del mundo laboral actual, buscando ser futuros profesionales del agro.

Con el objetivo de vincular a la industria de la maquinaría y la tecnología agrícola local con los estudiantes y profesionales de las ciencias agropecuarias y carreras afines, CNH y su marca Case IH anunciaron junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la formalización de un convenio de colaboración académica.

Una de las propuestas del proyecto es promover la industria del conocimiento, implementando la innovación abierta en el sector, fomentando el conocimiento de las tecnologías y herramientas disponibles como complemento necesario para una formación integral, tanto para los estudiantes, profesionales y colaboradores del sector agro-productor.

En el marco de la iniciativa, en el último mes, un total de 400 alumnos tuvieron la oportunidad de visitar y recorrer la planta de CNH en Córdoba, junto a especialistas en el área, pudiendo conocer en profundidad el Centro de Entrenamiento, las líneas de fabricación de los productos nacionales, la Isla Ecológica y el Control Room.

“A partir de este convenio, nos comprometemos a aportar los recursos, conocimientos, capacidades e informaciones para impulsar el desarrollo educativo y social de las futuras generaciones de profesionales, quienes continuarán en el camino hacia la digitalización y tecnificación del agro. Ellos son semillero del futuro que el día de mañana estarán trabajando en el campo, en un concesionario o incluso en nuestra planta”, afirmó Daniel Álvarez, Plant Manager.

Del aula, al campo 

Mediante la participación de los concesionarios de la zona en actividades cooperativas, se realizarán durante el año demostraciones de maquinarias, herramientas de Agricultura de Precisión y prototipos a campo, entre otros, para promover la formación de los estudiantes de grado y posgrado de la Facultad.

En esta ocasión, en el campus de la Universidad, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, se desarrolló la “Semana de la Cosechadora”, el primer encuentro organizado por Máquinas del Centro, concesionario oficial Case IH. Las jornadas se dividieron en 4 días y reunieron a un total de 400 alumnos de segundo año de la carrera de Ingeniería Agronómica, que se capacitaron y formaron sobre el funcionamiento de las cosechadoras.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de Martín Gómez, soporte de Producto de CNH, junto a Pablo Petit, Marketing de Producto de Case IH para América Latina, y Alan Vidal, jefe de Taller de la sucursal Córdoba del concesionario. La protagonista de las jornadas fue la cosechadora “Axial-Flow” 5150, haciendo foco en sus beneficios y ventajas competitivas, además de destacar las virtudes de la Serie 150 y 250.

Facundo Carrera, estudiante de la UNC, participó del evento y destacó que “la charla fue muy informativa y las expectativas que teníamos se cumplieron totalmente. Es la primera vez que tenemos la posibilidad que un concesionario nos traiga una cosechadora, así que durante la jornada buscamos evacuar todas las dudas posibles, llevando a la práctica los contenidos que abordamos en la cátedra. Agradecemos a Case IH y a la facultad por darnos esta oportunidad”.

“Esta experiencia busca incentivar y promover la educación de las próximas generaciones. Es una vía para que los alumnos puedan conocer de primera mano y en profundidad los atributos de nuestras cosechadoras y su funcionamiento, acercándolos a la industria agrícola”, afirmó Rodrigo Lanciotti, Gerente de Marketing de Case IH.

Noticias de Campohttps://www.noticiasdecampo.com/
Todas las Noticias de Campo en un sólo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias más leídas